Beneficios y perjuicios de las vacunas

BENEFICIOS Y PERJUICIOS DE LAS VACUNAS

Hoy en día, hasta la aparición de la pandemia del coronavirus, nos encontrábamos con una situación curiosa o cuanto menos rocambolsesca referente a las vacunas. En los países del denominado primer mundo, había un movimiento, denominados antivacunas, que estaban en contra de la vacunación y que se hacían oír gracias a la difusión en internet o por medio de ciertos personajes famosos con millones de seguidores. ¿Quien tiene razón en este debate? ¿Son buenas las vacunas? ¿O aportan más perjuicios que beneficios?
Para comentar sobre este tema, no hay más que ir a la web de la Sociedad Española de Vacunología que nos explican muy bien y de manera breve, las dudas generales sobre las vacunas. 
Las vacunas son productos biológicos compuestos por microorganismos muertos (inactivados), atenuados o partes de ellos, que se administran para prevenir enfermedades infecciosas en las personas susceptibles de padecerlas.
Su funcionamiento consiste en recrear la enfermedad sin producir infección, estimulando la producción de anticuerpos específicos contra esa enfermedad en nuestro sistema y, así, inmunizarnos frente a ella para cuando nos encontremos expuestos a dicho patógeno.
Hoy en día se oye en las noticias hablar de la inmunidad de grupo a todas horas. Pues bien, esto es el motivo por el que hay que vacunarse, no solo para protegerse a uno mismo, sino porque al vacunarnos todos, protegemos a la sociedad y evitamos brotes epidémicos como los que tenemos hoy en día con la CoVid-19.
No quiero pasar por alto el tema de la seguridad de las vacunas. Como bien nos indican los expertos de la AEV, las vacunas son el medicamento más seguro que existe, la que pasa más estudios y controles que cualquier otro fármaco. Los estudios se realizan sobre muestreos poblacionales muy amplios y el protocolo de aprobación y comercialización de las mismas es muy estricto. Vemos como en las noticias nos dicen que no habrá una vacuna contra este coronavirus hasta dentro de un año o año y medio como pronto, debido a los estrictos protocolos que deben de seguir.
No quiero que se me acuse de parcial en este tema, por lo que voy a hablar un poco de las contraindicaciones de las vacunas. Existen los bulos que asocian la vacunación con el autismo, por ejemplo, pero que está más que rechazado por la ciencia y muchos estudios. Así pues, voy a coger información de una web seria, como es la AEP e indicar las contraindiaciones de las vacunas que ellos nos explican. 
Existen muy pocas contraindicaciones permanentes de las vacunas. Es decir, en caso de tener una reacción negativa frente a una vacuna, esta será en un espacio limitado de tiempo.
La única contraindicación aplicable a todas las vacunas, es la reacción alérgica a uno de los componentes de la vacuna.
Las contraindicaciones permanentes son Reacción adversa grave a una dosis previa de misma vacuna o Hipersensibilidad o reacción alérgica grave a algún componente de la vacuna. Las temporales engloban la edad de administración, el embarazo, situación de inmunodeficiencia y enfermedad aguda. En cualquiera de estas situaciones, hay que consultar a los especialistas antes de vacunarse.
A modo de conclusión, quiero dar mi opinión sobre el tema. Bien es cierto que, cuando era pequeño, no me gustaba que me pincharan la vacuna y que era una situación poco agradable, pero analizándolo con la madurez, con los datos y los conocimientos actuales, creo que este debate no debería existir. Las vacunas tienen pequeños efectos negativos, pero aportan unos beneficios inmensos, por lo que todo el mundo, bajo prescripción médica, debería vacunarse. No hay que mirar más que a las noticias actuales y ver el estado de pandemia en el que nos encontramos. Todo esto sucede por la falta de UNA vacuna contra una enfermedad. Miedo me da pensar que ocurriría si no tuviéramos todas las vacunas que tenemos hoy en día, sería como viajar en el tiempo al pasado, a la época de la Edad Media o similares.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

La geometría en el baloncesto

Comparativa de bebidas energéticas

Redacción artículo