Envases activos y envases inteligentes
ENVASES
Para la tarea, de esta semana, tenia que buscar unos envases especiales en el supermercado, en este caso concreto, un envase activo y un envase inteligente. Como no me ha sido posible encontrar ninguno de los dos tipos de envase, no se si porqué no había en ese momento en el supermercado, no suelen tener o he sido incapaz de identificarlos, he buscado en la web un ejemplo de cada uno de ellos.
Un envase activo es, según la definición de esta página web “Los envases activos son un sistema de envasado que actúa de forma coordinada para mantener e incluso mejorar la salubridad, las propiedades organolépticas y la calidad del alimento envasado alargando así su vida útil.”
El ejemplo que he encontrado de envase activo es esta marca de café. En este caso, podemos tomar el café bien donde queramos, sin necesidad de estar en casa o en una cafetería ya que, como vemos en la página 13 del siguiente documento en el interior del envase hay un compartimento de CaO que si tiramos de un pistón, entra en contacto con el agua coloreada, provocando una reacción exotérmica y, por tanto, calentando el café del compartimento superior, totalmente aislado de estos otros compartimentos.
Ejemplo de envase activo.
Por otra parte, un envase inteligente, es según esta página web “aquellos que contienen indicadores externos o internos para proporcionar información acerca de la historia de envase y/o de las propiedades y el estado del alimento envasado”. Mirando esta web he encontrado un caso curioso de envase inteligente. Se trata de un tipo de envase, que una vez cocinado al microondas y que ya está preparado para consumir, emite una señal sonora para indicarlo. Así pues, mientras calentamos este producto, sabemos perfectamente en que momento está listo para comer con todas sus propiedades intactas, únicamente hay que calentarlo y, una vez oigamos el pitido, lo sacamos del microondas y, ¡a comer!
Ejemplo de envase inteligente
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada