Productos alimentarios con insectos

LOS INSECTOS COMO ALIMENTO

Para esta tarea, teníamos que buscar alimentos hechos con insectos y comentar las etiquetas junto con una breve descripción del producto. No he encontrado ningún insecto como alimento en mi supermercado por lo que he realizado una búsqueda por internet y encontré esta página que vende alimentos de este tipo. Así pues, comentaré algún ejemplo de aquí.
De entre los múltiples productos que ofrece esta página web, he escogido 3, uno de cada categoría, un aperitivo, un plato para cocinar y una barrita energética.




El primer caso es un aperitivo, hecho con escarabajo de la harina, sazonado con hierbas y ajo. La propia página web destaca el producto como una fuente de proteínas y fibra. Analizando la etiqueta vemos que es verdad, con una cantidad de proteínas 2 veces superior a la grasas o glúcidos. Otra de las ventajas, es que a pesar de tener una gran cantidad de lípidos, solo una proporción muy pequeña (6,4 de 26 g) son grasas saturadas, las más perjudiciales. Lo mismo ocurre con los glúcidos. A pesar de tener 19 g/100 g de alimento, únicamente hay 2,7 g “azúcares”.
Si comparamos estos insectos con un snack de frutos secos vemos que, efectivamente, tiene mucha más cantidad de proteínas que los frutos secos tradicionales, así como una menor cantidad de grasas y una ligera cantidad inferior de azúcares.




El segundo caso, es nombrado por la web como platos para cocinar. En este caso se trata de una pasta hecha con escarabajo de la cama (Alphitobius diaperinus). Una vez más, venden el producto como una gran fuente de proteínas y fibra. El producto tiene una gran cantidad de glúcidos, pero muy pocos de ellos son azúcares (2'9 de 64,3 g). Respecto al anterior producto, la cantidad de fibra es menor, pero también lo es la cantidad de grasas totales y saturadas.
Comparado con un paquete de pasta tradicional no le veo tantas ventajas como en el caso anterior. Esto es debido a que la pasta tradicional tiene menos grasas (2.0 g frente a 4.4), valores similares de glúcidos y azúcares, únicamente destacando, una vez más, por contener más proteínas que su homólogo tradicional (18'7 g por 12 g a favor de los insectos).




Por último lugar, tenemos una barrita energética, hecha con polvo de grillo. A fuerza de sonar redundante, este producto también es promocionado como alto contenido en fibra y proteínas, además de antioxidantes. Este producto tiene una gran cantidad de glúcidos, azúcares, lípidos y grasas saturadas. Bien es cierto que tiene una cantidad considerable de proteínas, más por ejemplo que el segundo alimento comentado en este post así como una serie de sales minerales.
Si comparamos esta barrita energética con una más tradicional, vemos lo siguiente. Vemos que ambas barritas contienen cantidades similares de energía, lípidos, fibra, proteínas … La única ventaja nutricional es que la barrita de insectos contiene menos grasas saturadas. Como la barra energética común no tiene indicado el número de sales minerales, no he podido comparar estos parámetros.
Una vez analizados estos tres alimentos con insectos y su respectivas contrapartidas tradicionales, uno ya puede escoger con conocimiento de causa, si se atreve a probar estos nuevos alimentos o sigue con una dieta más tradicional.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

La geometría en el baloncesto

Comparativa de bebidas energéticas

Redacción artículo