Tarea 1
TAREA 1 – EQUIPO NEUROCIENCIA
Para este bloque de tareas, que comprende las clases 1 y 2, he decidido hacer la tarea de la clase 1, la realización de una imagen que represente a la clase, al equipo neurociencia. A continuación tenemos la imagen final.
Una vez hemos visto la imagen, voy a comentar el porqué de cada uno de los elementos de la misma, explicaciones que voy a intentar relacionar con conceptos de la asignatura.
En primer lugar, tenemos el fondo de la imagen sea de color blanco de cara a una posible impresión en documentos o camisetas, pienso que este fondo no dará problemas de color o impresión. Aunque el fondo sea blanco, he decidido que el título de la asignatura “Introducción a la Neurociencia”, esté sobre un fondo de otro color para resaltarlo. He elegido el fondo de un tono amarillo y las letras de color negro, un poco degradado, intentando simular las imágenes de las neuronas cuando se tiñen usando la tinción de Golgi.
A continuación he puesto una serie de imágenes, con una imagen del encéfalo en posición central y dominante. Me gusta esta imagen porqué no solo se ve el cerebro, sino también el encéfalo y el bulbo raquídeo. Además el cerebro tiene pintados los distintos lóbulos de diferentes colores. Creo que esta imagen merece el protagonismo central ya que en la neurociencia, estudiamos el encéfalo y sus componentes Esta imagen lo representa bien, porque si hablamos de neurociencia, la gente solo piensa en el cerebro, en cambio, este dibujo da protagonismo a los otros órganos encefálicos.
Seguidamente vemos una serie de células alrededor del encéfalo. Con estos dibujos, he querido representar que, además de las neuronas, el sistema nervioso tiene otras muchas células y aquí, he intentado representar a unas pocas. Vemos como además de la neurona tenemos células de la microglía (primera a la derecha), células de Schawn (segunda a la derecha, esquina inferior), células de la glía (centro, parte inferior) y oligodendrocitos (izquierda, esquina inferior). Obviamente hay más, pero he escogido las más representativas.
En resumen, quería dar una pequeña pincelada de los elementos que íbamos a estudiar en esta asignatura, tanto los órganos como los tipos celulares, expandiendo la idea que tiene la gente sobre la neurociencia. Cuando le preguntas a la gente sobre neurociencia, enseguida piensa en “cerebro” y “neuronas”. Con este dibujo quería enseñar que hay más elementos además de estos dos en el estudio de la neurociencia.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada